¿Cómo protegerse ante el Covid-19 sin caer en pánico? Te lo dicen los expertos de Wuhan, China

Asumir una postura científica, evitar los sesgos políticos —que dañan tanto como el virus— informarnos con fuentes oficiales y adoptar medidas de autocuidado, son la mejor forma para hacer frente al Covid-19 y prevenir infectarnos.

Es fácil perderse en el mar informativo de la red y experimentar angustia ante el bombardeo constante de noticias que hablan de casos trágicos, toques de queda, cierres de fronteras, cuarentenas y desabasto de insumos médicos. De repente, todo mundo es experto en epidemias y coronavirus.

A estas alturas ya no necesitamos más información sobre la pandemia, sino seleccionar los datos que nos sean útiles.

Además de los reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) —que deberíamos seguir permanentemente— otra de las fuentes más autorizadas para hablar sobre esta pandemia es la de los médicos e investigadores de Wuhan, China, el epicentro del brote infeccioso, donde se reportaron hasta 50 mil casos y desafortunadamente perdieron al vida 2 mil 496 personas, según los datos de las autoridades. Como dato esperanzador hay que decir que el 82% de los enfermos se curaron, un aliciente para todos, pero no debemos confiarnos.

China ya pasó lo peor. Al día de hoy en Wuhan ya no se reporta ningún caso de Covid-19, ni tampoco en el resto del país, por segundo día consecutivo. Los nuevos casos detectados son de personas que han venido del extranjero. Casos importados, de acuerdo con el tecnicismo epidemiológico.

En el resto del mundo la situación se agrava. Ya suman 160 países y regiones con casos confirmados. Europa se ha convertido en  el nuevo epicentro de la pandemia. Italia vive los momentos más difíciles; superó a China en el número de decesos, con 3 mil 405 y la situación aún no mejora.

Para países como México, que aún no han entrado en la fase crítica, es importante conocer de la experiencia de China, sin perder de vista que cada nación vive una situación particular, por lo que no todas las medidas pueden aplicarse de la misma forma.

La difusión de los conocimientos, técnicas de prevención y control de la epidemia es urgente y esencial, considera el profesor y médico Wang Zhou, Jefe del Centro Wuhan para el Control y la Prevención de Enfermedades, quien organizó un panel de expertos para compilar un manual que aborda una visión general de los coronavirus, su transmisión, detección, tratamiento y las precauciones para individuos en lugares públicos, hospitales y en el hogar.

Este esfuerzo dio forma al libro Manual de prevención de coronavirus: 101 consejos basados en la ciencia que podrían salvarle la vida.

Como refiere el doctor Zhou, no hay medicamentos efectivos disponibles para las enfermedades infecciosas virales, las medidas preventivas que incluyen el control de la fuente de infección, la detección temprana de pacientes, el corte de la transmisión y la protección de la población susceptible son primordiales.

El autor considera:

Aunque las instituciones médicas y los trabajadores son la principal fuerza de lucha contra la enfermedad, la participación pública también es indispensable para un rápido control de la epidemia. Por lo tanto, es extremadamente importante difundir la información relevante al público.

El Manual consta de seis partes: 1) descripción general de los coronavirus, 2) transmisión de coronavirus, 3) detección, diagnóstico y tratamiento de COVID-19, 4) precauciones personales, 5) precauciones en lugares públicos y 6) conceptos básicos sobre enfermedades contagiosas.

En este espacio comparto dos consejos, contenidos en el Manual, a los que considero no se les ha dado la debida atención entre todo lo que circula en las redes sociales y los medios de comunicación. 

¿Qué estilo de vida se recomienda en medio del brote de COVID-19?

(1) Coma diariamente alimentos ricos en proteínas, como pescado, carne, huevos, leche, legumbres y nueces, mantenga una ingesta adecuada basada en la dieta diaria. No coma carnes de animales salvajes.

(2) Coma frutas y verduras frescas todos los días y aumente la ingesta según la dieta diaria.

(3) Beba no menos de 1500 ml de agua por día.

(4) Tener una dieta variada y diversa de diferentes tipos, colores y fuentes. Coma más de 20 tipos de alimentos todos los días. Coma una dieta balanceada de alimentos de origen animal y vegetal.

(5) Asegurar una ingesta suficiente de nutrición basada en la dieta regular.

(6) Se recomienda que las personas mayores desnutridas y los pacientes con enfermedades degenerativas crónicas complementen con soluciones comerciales de nutrición enteral (alimentos para fines médicos especiales) y complementen no menos de 2100 kJ adicionales al día (500 kcal).

(7) No ayune ni siga una dieta durante una epidemia de COVID-19.

(8) Asegure un descanso regular y un mínimo de 7 horas de sueño cada día.

(9) Comience un régimen de ejercicio personal con no menos de 1 hora de ejercicio por día. No participe en ejercicios grupales.

(10) Durante una epidemia de COVID-19, se recomienda complementar con multivitaminas, minerales y aceite de pescado de aguas profundas.

¿Cómo prepararse mentalmente durante el brote de COVID-19?

(1) Ajuste sus actitudes y vea COVID-19 desde una perspectiva científica. Durante los primeros días del brote, el conocimiento limitado sobre los riesgos y la prevención de COVID-19 podría causar una sensación de ansiedad y pánico entre el público, que se vio exacerbado por los rumores. Confíe en los esfuerzos autorizados para la prevención y el control y confíe en los resultados de la investigación científica de la enfermedad. Ajuste sus actitudes, actúe con precaución y manténgase alejado del miedo.

(2) Reconoce tu ansiedad y miedo. Ante una epidemia desconocida, pocas personas pueden mantener la calma. El aumento en el número de casos confirmados llevaría a la suposición de que el nuevo virus está presente en todas partes y no se puede prevenir, causando ansiedad y miedo. Eso es natural Acepte el estado y evite la excesiva culpa por sentir tales emociones.

(3) Mantener un estilo de vida saludable y regular: un sueño adecuado, una dieta equilibrada y saludable de diversos grupos de alimentos, una rutina de trabajo regular que pueda ayudar a distraernos de la epidemia y un régimen de ejercicio moderado.


Para aquellos interesados en obtener una copia del manual en formato pdf, den clic en la imagen, les redireccionará al sitio del diario español La Razón, donde podrán descargar la publicación.

Manténgase informados con fuentes confiables, eviten teorías conspirativas, asuman un actitud ocupada más que preocupada, no desestimen las acciones de autocuidado y no caigan en pánico.

El Manual les será de utilidad.

Portada Manual del Libro contra Covid 19. jpg.jpg

¿Qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s