Saltar al contenido

Pensar la comunicación

Un espacio para detenerse a leer

Buscar
  • Inicio
  • Internet
  • Periodismo
  • Cultura mediática
  • Estudios culturales

Etiqueta: internet

Cultura mediática

Tendencias de TikTok para 2023

16 Ene 202316 Ene 2023
En los momentos más complicados de la pandemia, cuando vivíamos confinados para evitar la propagación del virus, millones de personas en todo el mundo, principalmente los más jóvenes, encontraron en…
Periodismo

Assange, Wikileaks o el periodismo de filtración

11 Abr 2019
A propósito de la detención de Julian Assange, fundador de Wikileaks, quien estaba asilado en la embajada de Ecuador en Londres, compartimos un texto, publicado originalmente en la Revista Mexicana…
Inteligencia Artificial…

Deep fake: ya no creas lo que ves > Los riesgos de los contenidos digitales falsos

24 Feb 201918 Mar 2019
La frase “ver para creer” ya no aplica en nuestra era. En internet no es posible fiarnos de los contenidos que leemos, oímos y vemos sin corroborar su autenticidad buscando…
Cultura mediática…

Nano influencers, la tendencia del 2019

6 Ene 20199 Ene 2019
Tienes al menos 1,000 seguidores en alguna de tus cuentas de Facebook, Instagram, Twitter o Youtube. Podrías ser un nano influencer y estar en la mira de miles de marcas…
Internet

El canal es el mensaje: el dominio de las plataformas digitales sobre los medios de comunicación

30 Jul 20172 Ago 2018
Si Marshall McLuhan viviera, replantearía su célebre aforismo “el medio es el mensaje” por “el canal es el mensaje”, ello ante el dominio que las plataformas digitales ejercen sobre los…
Internet

Otorgan premio a web mexicana Rancho Electrónico por promover privacidad y seguridad en internet

27 Jun 201518 Abr 2018
Por Raúl López Parra Por su labor en promover la protección de datos y la privacidad en internet, el sitio web mexicano Rancho Electónico formado por un colectivo de voluntarios…
Internet…

Adiós 2014 y su narcisismo digital; bienvenido 2015, la nueva era de la privacidad

1 Ene 2015
Lo más valioso es el dere­cho a su pri­va­ci­dad y a su inti­mi­dad. Antes de publi­car cual­quier con­te­nido tenga en mente los efec­tos que éste ten­drá cuando se difunda. Ya…

  • Raúl L. Parra
    • Tendencias de TikTok para 2023
    • Tendencias para el 2021
    • México, ausente en las memorias de Obama
    • Medios periodísticos tradicionales y poder simbólico
    • «En Beijing», un retrato fílmico de la China que fue y ya no será
    • Zoomlandia, la cultura digital emergente
    • 10 Aforismos de Carlos Monsiváis
    • La Nueva Era de la Educación Híbrida
    • ¿Qué es la infodemia y cómo vacunarse?
    • ¿Qué pasa con Zoom y por qué millones la utilizan?

Temas

Cine Comunicación política Cultura mediática Español Estudios culturales Inteligencia Artificial Internet Medios Mixes by Parra Música electrónica Periodismo Principales Psicología Reporte China Siele Sociedad Televisión Uncategorized
Follow Pensar la comunicación on WordPress.com

Estadísticas del sitio

  • 15.724 hits

¿No tienes tiempo de visitar el blog?

Recibe los artículos nuevos en tu email.

Únete a otros 35 suscriptores

Archivos

influencers.001

Traducir

Follow Pensar la comunicación on WordPress.com

Estadísticas del sitio

  • 15.724 hits

Temas

Cine Comunicación política Cultura mediática Español Estudios culturales Inteligencia Artificial Internet Medios Mixes by Parra Música electrónica Periodismo Principales Psicología Reporte China Siele Sociedad Televisión Uncategorized

¿No tienes tiempo de visitar el blog?

Recibe los artículos nuevos en tu email.

Únete a otros 35 suscriptores
Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Pensar la comunicación
    • Únete a 35 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Pensar la comunicación
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...