Tendencias para el 2021
¿Cómo serán algunos aspectos de nuestras vidas en el 2021?
Un espacio para detenerse a leer
En las más de 900 páginas que componen el volumen, México apenas se menciona de forma anecdótica.
Si se ha declarado el fin de los medios masivos, ¿por qué existen temas de alcance masivo? ¿Quién fija la agenda noticiosa en la era de las plataformas tecnológicas? ¿Quién detenta el poder mediático?
En Beijing (2020) es un proyecto cinematográfico conformado por cuatro historias de tres cineastas, quienes retoman sus cortometrajes producidos en 2006, en su paso como estudiantes de la Academia de Cine de Beijing.
Monsiváis creaba la ilusión de que todos podíamos ser críticos mordaces y desplegar un humor erudito en el habla cotidiana.
El confinamiento ha propiciado que universidades consideren un modelo mixto de educación presencial y virtual.
La infodemia es la difusión de información falsa, rumores e imprecisiones sobre la pandemia derivada el nuevo coronavirus SARS-Cov2, que provoca la enfermedad Covid-19.
¿Atestiguamos el surgimiento de un nuevo gigante de internet en la era del Covid-19? ¿Zoom formará parte de nuestras vidas, como lo ha hecho Facebook o Google?